HOW SICK IS TOO SICK – CUAL ES EL PUNTO EN QUE UNO ESTA DEMASIADO ENFERMO?

Posted November 11, 2024

HELLO GVE FAMILIES WITH COLDER WEATHER UPON US AND TEMPERATURES START TO DROP DOWN DON’T FORGET TO DRESS WARMLY EACH DAY.

COLD AND FLU SEASON IS ALSO IN FULL SWING PLEASE BE MINDFUL OF SENDING YOUR CHILDREN TO SCHOOL WHEN THEY ARE NOT FEELING WELL.

Wearing a mask can help lower the risk of respiratory virus transmission.

Here are three key reasons why you should always care about handwashing:

  • Handwashing can keep children healthy and in school. Handwashing education can reduce the number of young children who get sick and help prevent school absenteeism.
  • Handwashing can help prevent illness. …
  • Handwashing is easy!

HERE IS SOME IMPORTANT INFORMATION FROM OUR NURSE.

There are four main reasons for children and adults to stay home: 

1. The child or staff member could infect others with a contagious illness, either because of symptoms, a diagnosis, or recent exposure to a contagious illness. 

2. The child or staff member does not feel well enough to take part in usual activities. For example, a child is overly tired, fussy, or will not stop crying. 3. A child needs more care than teachers and staff can give while still caring for the other children. 

4. The child or staff member has symptoms or an illness on this list, and staying home is required. 

When to seek emergency medical attention: 

● Trouble breathing 

● Persistent pain or pressure in the chest 

● Confusion 

● Inability to wake or stay awake 

● Pale, gray, or blue-colored skin, lips, or nail beds, depending on skin tone 

These are not all possible indications of a medical emergency. Call 9-1-1 or your health care provider for any other symptoms that are severe or concerning to you. 

Guidance for symptoms not due to a specific diseaseChild or staff must stay home?
Severe or new cough, including croupYes – Severe cough is often present in people with infectious respiratory illness. A person with severe, uncontrolled coughing, wheezing, or rapid or difficulty breathing (if new or worsening from baseline) should not attend school or child care and should talk to a health care provider. If all symptoms are consistent with the usual symptoms of a known chronic condition and the person is otherwise well enough to return to school, no further evaluation is necessary. Students and staff may return to school, even if the cough is not fully resolved, as long as exclusion is not required for other symptoms or diagnosis.
Diarrhea Frequent, loose, or watery stools (poop) compared to normal ones that are not caused by food or medicineYes – Unless the diarrhea is related to an existing chronic condition, is explained by a diagnosed condition not requiring the person to stay home, or is consistent with the person’s baseline. The child or staff member may return to school or child care 24 hours after their last episode of diarrhea unless the diarrhea is caused by an illness that requires them to stay home longer. If the diarrhea is explained by a specific illness, then the child or staff can return to school or child care following exclusion guidelines for that illness.
Fever Fever is a temperature of 100.4°F or greater. Babies who are 3 months or younger need to see a health care provider right away for a fever of 100°F or higher. Call your health care provider for any fever in an infant aged 6 months or younger.Yes – The child or staff member may return to school or child care if the fever has been resolved for 24 hours without fever-reducing medications unless the fever is caused by an illness that requires them to stay home longer. If the fever is consistent with the usual symptoms of a known chronic condition and the person is otherwise well enough to return to school, no further evaluation is necessary. A temporary, elevated temperature due to overexertion or overdress, without other symptoms of illness, should not be considered a fever. For more information about fever, read Children’s Hospital Colorado’s recommendations on fever care for children.
Vomiting Yes – Unless the vomiting is related to an existing chronic condition or is explained by a diagnosed condition not requiring the person to stay home. If the vomiting is unexplained and inconsistent with the person’s baseline state of health, the child or staff member may return 24 hours after their last episode of vomiting. If the vomiting can be explained by a specific illness, then follow the exclusion guidelines for that illness.  If a child with a recent head injury vomits, seek medical attention.

HOLA FAMILIAS DE GVE CON UN CLIMA MÁS FRÍO Y LAS TEMPERATURAS COMIENZAN A BAJAR NO OLVIDEN VESTIRSE ABRIGADOS CADA DÍA. LA TEMPORADA DE RESFRIADO Y GRIPE TAMBIÉN ESTÁ EN PLENO EFECTO POR FAVOR TENGA CUENTA DE ENVIAR A SUS HIJOS A LA ESCUELA CUANDO NO SE SIENTAN BIEN.

Usar una mascarilla puede ayudar a reducir el riesgo de transmisión de virus respiratorios.
Aquí hay tres razones clave por las que siempre debes preocuparte por lavarte las manos:

  • Lavarse las manos puede mantener a los niños sanos y en la escuela.
  • La educación sobre el lavado de manos puede reducir la cantidad de niños pequeños que se enferman y ayudar a prevenir el ausentismo escolar.
  • Lavarse las manos puede ayudar a prevenir enfermedades. …
    ¡Lavarse las manos es fácil!

Hay cuatro razones principales para que niños y adultos se queden en casa: 
1. El niño o miembro del personal podría infectar a otros con una enfermedad contagiosa, ya sea debido a síntomas, un diagnóstico o exposición reciente a una enfermedad contagiosa. 
2. El niño o el miembro del personal no se siente lo suficientemente bien como para participar en las actividades habituales. Por ejemplo, un niño está demasiado cansado, inquieto o no deja de llorar.

3. Un niño necesita más cuidado del que los maestros y el personal pueden brindarle mientras siguen cuidando a los demás niños. 
4. El niño o miembro del personal tiene síntomas o una enfermedad en esta lista y es obligatorio quedarse en casa.

Cuándo buscar atención médica de emergencia: 
● Problemas para respirar 
● Dolor o presión persistente en el pecho. 
● Confusión 
● Incapacidad para despertarse o permanecer despierto 
● Piel, labios o lecho ungueal de color pálido, gris o azul, según el tono de piel. 
Estos no son todos los posibles indicios de una emergencia médica. Llame al 9-1-1 o a su proveedor de atención médica si presenta cualquier otro síntoma que sea grave o le preocupe.

Orientación para síntomas que no se deben a una enfermedad específica¿El Estudiante o el personal deben quedarse en casa?
Tos intensa o nueva, incluido crupSí, las personas con enfermedades respiratorias infecciosas suelen presentar tos intensa. Una persona con tos intensa e incontrolada, sibilancias o respiración rápida o con dificultad (si es nueva o empeora desde el inicio) no debe asistir a la escuela ni a la guardería y debe hablar con un proveedor de atención médica. Si todos los síntomas son consistentes con los síntomas habituales de una condición crónica conocida y la persona se encuentra lo suficientemente bien como para regresar a la escuela, no es necesaria ninguna evaluación adicional. Los estudiantes y el personal pueden regresar a la escuela, incluso si la tos no se resuelve por completo, siempre y cuando no se requiera exclusión por otros síntomas o diagnóstico.
Diarrea Deposiciones (popó) frecuentes, blandas o acuosas en comparación con las normales que no son causadas por alimentos o medicamentos.SI– a menos que la diarrea esté relacionada con una afección crónica existente, se explique por una afección diagnosticada que no requiere que la persona se quede en casa o sea consistente con el valor inicial de la persona. El niño o miembro del personal puede regresar a la escuela o guardería 24 horas después de su último episodio de diarrea, a menos que la diarrea sea causada por una enfermedad que les obligue a quedarse en casa por más tiempo. Si la diarrea se explica por una enfermedad específica, entonces el niño o el personal pueden regresar a la escuela o a la guardería siguiendo las pautas de exclusión para esa enfermedad.
 Fiebre La fiebre es una temperatura de 100,4 °F o más. Los bebés de 3 meses o menos deben consultar a un proveedor de atención médica de inmediato si tienen fiebre de 100 °F o más. Llame a su proveedor de atención médica si tiene fiebre en un bebé de 6 meses o menos.
Sí: el niño o el miembro del personal puede regresar a la escuela o a la guardería si la fiebre se ha resuelto durante 24 horas sin medicamentos para reducir la fiebre, a menos que la fiebre sea causada por una enfermedad que les obligue a quedarse en casa por más tiempo. Si la fiebre coincide con los síntomas habituales de una afección crónica conocida y, por lo demás, la persona se encuentra lo suficientemente bien como para regresar a la escuela, no es necesaria ninguna evaluación adicional. Una temperatura elevada temporal debido a un esfuerzo excesivo o a vestir demasiado, sin otros síntomas de enfermedad, no debe considerarse fiebre. Para obtener más información sobre la fiebre, lea las recomendaciones del Children’s Hospital Colorado sobre el cuidado de la fiebre en niños.
Vómitos, a menos que el vómito esté relacionado con una afección crónica existente o se explique por una afección diagnosticada que no requiera que la persona se quede en casa. Si los vómitos son inexplicables y no coinciden con el estado de salud inicial de la persona, el niño o el miembro del personal pueden regresar 24 horas después de su último episodio de vómitos. Si los vómitos pueden explicarse por una enfermedad específica, siga las pautas de exclusión para esa enfermedad.  Si un niño con una lesión reciente en la cabeza vomita, busque atención médica.